Connect with us

Hi, what are you looking for?

CUESTA ABAJOCUESTA ABAJO

TOUR 2015

«Contador puede hacerlo»

PREVIA DEL TOUR 2015

Alberto Contador, en la presentación del Tour en Utrech.

JON RIVAS / Enviado especial Utrecht (Países Bajos)

Alberto Contador pretende una gesta formidable. Algo que nadie ha conseguido hacer en los últimos 16 años. El último fue Marco Pantani, en 1998; antes que él, Miguel Indurain, en 1992 y 1993. Pese a que el ciclismo cambia y las dos últimas décadas los corredores obedecen a estrategias centradas en ganar carreras concretas, nunca fue fácil encadenar dos grandes consecutivas. De hecho, entre los grandes campeones sólo se cuela un nombre, el de Stephen Roche, que no está incluido en el Olimpo ciclista.

Además de Indurain y Pantani, la lista es exigua: Anquetil, una vez; Coppi e Hinault, en dos ocasiones, y el caníbal, Eddy Merckx, que consiguió la hazaña tres veces, en 1970, 1972 y 1974. El campeón belga, el mejor ciclista de todos los tiempos, es además, el único que encadenó la victoria en las tres grandes carreras por etapas, aunque en dos años diferentes: ganó el Giro y el Tour de 1972 y la Vuelta a España de 1973, cuando la ronda española era la primera del calendario. De hecho, sumó cuatro grandes consecutivas, ya que también venció en el Giro de ese año.

Contador también podría sumarse a esa gesta, ya que ganó la Vuelta de 2014 y el Giro de 2015. ¿Pero conseguirá hacer el doblete en un año?, ¿está a su alcance?

Nadie dice que no pueda hacerlo. Ni sus rivales, ni los campeones de antaño, más acostumbrados que los ciclistas actuales a competir en todos los terrenos, todos los meses del año. Por ejemplo, Raymond Poulidor, el campeón francés convertido ya en un anciano entrañable, con un nieto holandés -Mathieu Van der Poel- campeón del mundo junior de ciclocross, al que saluda en el podio. Poupou, como le llaman en Francia, sigue en activo. Es la imagen en el Tour de Credit Lyonnais, el patrocinador principal de la carrera. Corrió frente a Anquetil y Merckx, dos hombres que también hicieron el doblete, y cree que la gesta de Contador es posible: «Pues claro que puede hacerlo. Ha ganado el Giro y es uno de los grandes favoritos para el Tour. ¿Por qué no?».

Poulidor, que nunca se vistió de amarillo mientras fue ciclista, cree que «no será nada fácil porque Contador va a tener unos rivales muy fuertes en Froome, Quintana o Nibali, pero es cuestión de mentalidad y de tener fuerzas. Si tiene todo eso, ganará también el Tour».

A Bernard Hinault, cinco veces ganador del Tour, le apasionan las gestas ciclistas y no es amigo de las medias tintas. Él hizo doblete dos veces y está dispuesto a apoyar el reto del corredor español. «Por supuesto que se puede ganar el Giro y el Tour en el mismo año», comenta. «No sería la primera vez que se consigue. Yo lo he hecho dos veces. Hay separación suficiente entre las dos carreras como para recuperarse». El caimán bretón lo ve «complicado, porque Contador tiene muchos rivales, pero no imposible. Es valiente al intentarlo. En el mes que ha tenido entre el Giro y el Tour, ha podido descansar y recuperarse».

‘Si viene al Tour es con la intención de ganarlo’

Uno de los hombres que intentarán impedir la gesta de Alberto Contador será Chris Froome, el ganador del Tour de 2013, y uno de los favoritos para ganar también en 2015. Apunta que «es muy difícil ganar las dos carreras el mismo año, pero si hay alguien que puede hacerlo es Alberto Contador. Si se ha planteado el asunto es porque cree que está preparado para llevarlo a cabo. Si viene al Tour es con la intención de ganarlo».

El hombre que despertó a los españoles de la siesta veraniega hace ya más de dos décadas, Pedro Delgado, que comentará el Tour para TVE, también piensa en un posible doblete de Contador. «Yo creo que sí. Puede hacerlo. Es verdad que una gran vuelta por etapas como el Giro produce desgaste, y eso puede pesar, pero la preparación ahora está muy adelantada. Ha estado descansando, concentrado después en el Tour, y haciendo tres días de carrera. Está bien. Sólo le puede pesar el cansancio psicológico». Para el ganador del Tour de 1988, «la suerte también influirá, pero eso a todos. Te tiene que salir un Tour perfecto para ganarlo. Están las caídas, la salud, factores que no se pueden controlar, pero en cualquier caso, creo que Alberto está preparado».

«Y tanto que lo está», advierte Joaquim Rodríguez, otro de los rivales de Contador. «Si lo intenta es porque sabe que tiene posibilidades y las ha estudiado. El año pasado, su compañero Majka quedó sexto en el Giro y estuvo genial en la última semana del Tour. Alberto tiene estudiado todo eso, seguro».

Como Froome, Bjarne Riis, que fue director de Contador hasta su despido a principios de temporada, cree que «Alberto necesita retos para motivarse, y si hay alguien que puede ganar las dos carreras es él. Existe riesgo, sí, pero me gusta. ¿Por qué no?».

Y está el propio Alberto Contador, claro, que asume esos riesgos y encara el reto: «El Tour es lo más grande, y si ganas uno, es muy importante, pero sé que si lo gano después de hacer lo mismo en el Giro, la gente del ciclismo lo recordará siempre».

BLOG / En el hotel de Purito

Desde Utrecht (Países Bajos) Ya está todo preparado. Ha bajado un poco el calor, se han terminado las ruedas de prensa y empieza lo bueno. Los ciclistas están en forma y con ganas. "A ver si empezamos ya", dice Markel Irizar, uno de los pocos vascos del Tour, tras levantarse de la mesa y saludar a los periodistas, que hacen tiempo antes de la rueda de prensa de Joaquim Rodríguez. A su lado ha comido Haimar Zubeldia, 14 tours le contemplan, que se ha convertido en hombre récord. Será el ciclista de la edición de 2015 que más veces ha participado. Le ganaba su compañero de equipo Voigt, pero no fue convocado por el Trek. El aire acondicionado está a tope en el hotel de las afueras de Utrecht. Esa es una cuestión que a Indurain le traía por la calle de la Amargura. Muchas veces, cuando no había termostato que lo regulara en su habitación, los mecánicos de su equipo tuvieron que desmontar el aparato para que dejara de funcionar. Cuando era imposible, ponían toallas para tapar la salida de aire y evitar resfriados. Por eso de correr en un equipo ruso, parece que a Purito le da lo mismo, porque entra tan ricamente en la sala donde habla con los periodistas, cuya temperatura no supera la de un igloo. Acaba de comer el menú que su cocinero italiano le ha preprado. Comenta que es una lástima que el hotel esté tan alejado de la ciudad, porque a él le gusta vivir el ambiente. "Ya sé que es una pasada lo de las bicicletas por Utrecht. Tienen una gran cultura ciclista en este país", dice. "Es una pena no poderlo ver". Y es que su hotel tiene vistas a la autopista que lleva a Rotterdam, Amsterdam o La Haya, según se elija. Joaquim habla en español o en catalán, según qué medio le pregunte, y su jefe de prensa traduce al inglés, mientras algunos periodistas, que poco antes trataron de comunicarse con él en el idioma de Cervantes, se preguntan qué habrá entendido, porque minutos atrás, sus dificultades de comunicación eran evidentes. Posiblemente habrá hecho como aquel periodista bilbaino, cuyas anécdotas corrían por todas las redacciones. Le decían: "¿Tienes algo por ahí para publicar? Se nos ha caído una historia y tenemos una página vacía", y enseguida contestaba: "Te paso una entrevista (verbigracia) con Txetxu Rojo", y abría el cajón y sacaba varios folios escritos. Cortaba (con tijeras), pegaba (con pegamento), y entregaba la entrevista al taller. Luego descolgaba el teléfono y llamaba al susodicho: "Txetxu (verbigracia), meto mañana en el periódico una entrevista contigo. Te pongo bien". Pues eso. Tal vez el responsable de prensa del equipo ciclista dijo lo mismo: "Purito, he traducido más o menos lo que has dicho. Te pongo bien". Da lo mismo. Las respuestas verdaderas llegarán en la carretera, a partir de mañana, cuando los favoritos y los que no lo son, empiecen la carrera. Entonces, el aire acondicionado de los hoteles, el menú del cocinero italiano, y las traducciones del jefe de prensa serán un asunto secundario.

 

Advertisement

También le puede interesar